Suscripción gratuita al blog

Introduce tu dirección de correo electrónico:

jueves, 31 de diciembre de 2015

La edad legal de jubilación sube a 65 años y 4 meses en 2016

  •                  Los nacidos en 1960 ya no podrán jubilarse antes de los 67 años

 Los trabajadores que quieran jubilarse en 2016 con el 100% de la pensión -y no hayan cotizado 38 años y medio tendrán que tener cumplidos 65 años y cuatro meses, de acuerdo con la reforma de las pensiones acordada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los agentes sociales en 2011. 

 La reforma estableció un periodo transitorio hasta 2027 para elevar la edad de jubilación de 65 a 67 años.
         Todos los nacidos a partir de 1948 están afectados por el aumento progresivo de la edad de jubilación, mientras que los nacidos en 1960 ya no podrán jubilarse antes de los 67 años, salvo si tienen 38 años y medio cotizados.
        Asimismo, desde 2013 se comenzó a aumentar gradualmente de 15 a 25 años el periodo de cómputo para calcular la pensión, con lo que en 2016 se hará con los últimos 19 años cotizados.


Evolución en la jubilación

 
Edad de jubilación
Tiempo computado
201365 años y 1 mes192 meses (16 años)
201465 años y 2 meses204 meses (17 años)
201565 años y 3 meses216 meses (18 años)
201665 años y 4 meses228 meses (19 años)
201765 años y 5 meses240 meses (20 años)
201865 años y 6 meses252 meses (21 años)
201965 años y 8 meses264 meses (22 años)
202065 años y 10 meses276 meses (23 años)
202166 años288 meses (24 años)
202266 años y 2 meses300 meses (25 años)
202366 años y 4 meses300 meses (25 años)
202466 años y 6 meses300 meses (25 años)
202566 años y 8 meses300 meses (25 años)
202666 años y 10 meses300 meses (25 años)
202767 años300 meses (25 años)
Evolución de la edad de jubilación y del periodo de cómputo para calcular la pensión, según la reforma de las pensiones acordada en 2011.

En enero entrará en vigor rebaja en el Impuesto Sociedades grandes empresas, tambien entrará en vigor una nueva tarifa del IRPF

      Esta segunda parte de la rebaja del impuesto da continuidad a la reducción del tributo que entró en vigor en 2015 y que supuso una caída del tipo del Impuesto de Sociedades desde el 30% al 28%, con lo que ahora, a partir de 2016 se situará en el 25%, cinco puntos menos que hace dos años, lo que supondrá un ahorro para las empresas de 2.600 millones.

    Por su parte, en enero también entrará en vigor una nueva tarifa del IRPF, después de adelantar al 1 de julio de 2015 la segunda parte de la rebaja del impuesto que iba a entrar en vigor el próximo año. Todos los tramos del impuesto se verán recortados entre medio punto y un punto respecto a la tarifa actual.



       Al haber adelantado medio año la rebaja, el Ministerio de Hacienda aprobó una tarifa "transitoria" para aplicar entre enero y diciembre de 2015, con el fin de evitar que a lo largo del año hubiera dos tarifas del impuesto, la que se aplicó entre enero y junio y la nueva que habría tenido que aplicarse entre junio y diciembre.

                 Así quedan los tramos...

     Ello obligó al Gobierno a aprobar también una nueva tarifa para el 2016, que irá desde el tipo mínimo del 19% (ahora el 19,5%) para las rentas inferiores a 12.450 euros hasta el marginal del 45% (ahora el 46%) para las rentas que superen los 60.000 euros anuales.
      El segundo tramo del impuesto (para rentas de entre 12.450 euros y 20.200 euros) pasará al 24% (desde el 24,5%), el tercer tramo (para rentas de entre 20.200 y 35.200 euros) bajará al 30% (desde el 30,5%) y el cuarto tramo (para rentas de entre 35.200 y 60.000 euros) se reducirá al 37% (desde el 38%).
       Lo mismo sucederá con la tributación del ahorro. A partir de enero se aplicará una nueva tarifa porque la actual se aprobó de manera transitoria hasta diciembre, tras adelantar la rebaja al 1 de julio de 2015. Así, la tributación del ahorro hasta 6.000 euros se rebajará hasta el 19% desde el 19,5% actual, entre 6.000 y 24.000 euros se pasará al 21% desde el 21,5%, y entre 24.000 y 50.000 euros se pagará también el 21% desde el 21,5%. Para las ganancias de más de 50.000 euros, el tipo también se rebajará medio punto, hasta el 23%.


MUY IMPORTANTE. Deben de anotar antes de que cerremos el ejercicio en la aplicación RomarVirtual, el saldo de sus existencial de mercaderías al 31-12-2015

Como todos los años, os recordamos la importancia de que  realicen un INVENTARIO FÍSICO de sus existencias al CIERRE DEL EJERCICIO, para ello deben tener en cuenta una serie de pautas:


1.- El recuento físico se deberá realizar a finales de este ejercicio o en los primeros días del próximo año. En el almacén no habrá o estará completamente separada, la mercancía facturada o pendiente de entregar de este año.

2.- El recuento se hará antes de empezar a facturar y entregar mercancía en el año que viene.

3.- El recuento se plasmará o bien en nuestro documento tipo que facilitemos al cliente (FFI060),o bien, si tienen informatizados sus almacenes, directamente con los listados de su aplicación informática.

4.- Una copia de los impresos se encuadernarán con el resto de listados contables en los libros oficiales del presente ejercicio o bien se grabarán en el soporte magnético correspondiente.

5.- El saldo contable de la cuenta de existencias deberá coincidir con el saldo total de los impresos realizados.


Dto. Contabilidad.

martes, 15 de diciembre de 2015

VENTAJAS de gestionar su empresa en la Web ¡No es el futuro es realidad!

VENTAJAS de gestionar su empresa en la Web  

  • ·         Base de datos con los productos y servicios en la web.
  • ·         Puede realizar pedidos desde cualquier dispositivo y lugar  PC. Móvil o tablet.
  • ·         Base de datos fuera de su entorno oficina, evitando robos, roturas, incendios, inspecciones Hacienda del PC. Etc.
  • ·         Exportación fácil de listados facturas y datos a donde desee, ahorrando almacenamiento físico.
  • ·         Contabilización automática al facturar con contabilidad así como gestión de cobros evitando errores y ahorrando tiempo de ejecución al realizar asientos.
  • ·         No necesita copia de seguridad. En caso de rotura de la aplicación puesta en marcha en 30 segundos sin perder datos ni tiempo de trabajo pudiendo seguir de inmediato con su gestión desde cualquier dispositivo. Entorno Alta Disponibilidad (HD)
  • ·         Posibilidad de trabajar tantas personas lo requieran a la vez desde distintos dispositivos y lugares.
  • ·         La aplicación no necesita mantenimiento ni actualizaciones por su parte.
  • ·         Pedidos en tiempo real desde dispositivo móvil en establecimiento del cliente o desde donde desee, con lista de precios actualizada en tiempo real.
  • ·         Acotamiento de precio por artículo mayor/menor así como en peso o unidades para evitar errores de pedidos.
  • ·          Valoración pedido en tiempo real al realizarlo en establecimiento cliente para poder facilitarle el importe del mismo.
  • ·         Envió de factura por email al cliente.
  • ·         Preparación de mercancía solicitada por los diversos pedidos diarios en almacén en tiempo real verificando la falta de existencias de mercaderías en almacén.
  • ·         Acotamiento de pedidos a clientes desde oficina por falta de pago u otras cuestiones que estime.
  • ·         Almacenamiento de facturas en PDF.
  • ·         Control de clientes y rutas comerciales por agentes con clave de acceso para agente comercial desde su dispositivo móvil. 
  • ·         Etc.…
  • ·         Todo un software en la web hecho a tus necesidades.