Suscripción gratuita al blog

Introduce tu dirección de correo electrónico:

domingo, 11 de junio de 2017

¿Sabias que el autónomo se puede deducir el 5% de gastos de difícil justificación?

Los profesionales autónomos, al margen de su cuota mensual, deben hacer frente a una importante carga impositiva.


       Por tanto, los beneficios de un autónomo deben calcularse después de restar a lo facturado esos impuestos y gastos propios de la actividad. Ante esta presión fiscal, existe una metodología para mejorar los resultados de la empresa, aplicando lo que se conoce como Gastos de Difícil Justificación. 5% de gastos de difícil justificación

        Los gastos o provisiones de difícil justificación ofrecen un pequeño margen en la declaración de gastos. Este margen permite deducir un 5% de sus beneficios en concepto de gastos de difícil justificación.

      Es decir, que al total de gastos que se pueden demostrar a través de las facturas o tiques, es posible añadir un 5% más como gasto, sin la necesidad de presentar justificación alguna. Esta opción ayuda a los autónomos a ahorrarse ese porcentaje en impuestos. Hay veces en las que no es posible justificar un gasto, o se ha extraviado una factura y realmente se ha realizado una inversión para la actividad empresarial. En este caso, se puede aplicar ese 5% directamente en el momento de realizar el modelo 130. Además, estas provisiones solo se pueden aplicar en volúmenes de negocio con una facturación inferior a los 600.000 euros al año.

      No es un margen ilimitado. “la cuantía que reglamentariamente se determine para el conjunto de provisiones deducibles y gastos de difícil justificación no podrá ser superior a 2.000 euros anuales”. Además, este límite de 2.000 euros se aplica de forma independiente por cada contribuyente “sobre el conjunto de los rendimientos netos de sus actividades económicas”. Esto significa que si el autónomo tiene varias actividades económicas activas, el límite se aplica a la totalidad de todas ellas.




Dto Fiscal Asespyme - Romar Data Center Business, S.L.


© 2017 Todos los derechos reservados.

sábado, 10 de junio de 2017

El Gobierno aprueba nuevas medidas para paliar la sequía en explotaciones agrarias



 


Suscribete a BlogPyme y recibirás gratis por email todas las noticias que debes conocer para una buena gestión en tu PYME.  Suscribirte aquí en BlogPyme

*************************************


          Se establecen medidas de apoyo a las explotaciones agrarias afectadas este año en las demarcaciones del Duero, del Segura y del Júcar, con exenciones en los cánones de regulación y en la cuota de tarifa, entre otras. La Mancomunidad de los Canales del Taibilla y los abastecimientos de Almería que se suministran mediante el Acueducto Tajo-Segura también se beneficiarán de estas exenciones agricultores de toda España.

jueves, 8 de junio de 2017

El Tribunal Constitucional ha anulado, por unanimidad, la amnistía fiscal


Amnistia Fiscal de 2012El Tribunal Constitucional ha anulado, por unanimidad, la amnistía fiscal al considerar que el decreto por el que se aprobó es inconstitucional. El pleno del tribunal ha admitido así el recurso que sostenía que la amnistía, vulneraba el principio de igualdad. Sin embargo, la anulación se ha producido porque, según el propio Constitucional, la norma prohíbe el uso del decreto-ley cuando las medidas aprobadas afecten “de forma relevante o sustancial” a los deberes consagrados en la Constitución, como es el caso del “deber constitucional de ‘todos’ de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos”.

     Para preservar la seguridad jurídica, los magistrados han decidido, sin embargo, avalar las regularizaciones que se han realizado desde entonces, no siendo susceptible de ser revisadas como consecuencia de la nulidad", señala la propia sentencia.

     La amnistía permitió regularizar la situación tributaria de las personas físicas y jurídicas que no habían declarado a la Hacienda Pública todos sus ingresos. El tribunal sostiene que el cumplimiento del déficit no puede justificar la adopción de la amnistía. "Sería un requisito necesario pero en ningún caso suficiente", indica la sentencia.

AsesPyme otra forma de hacer las cosas.
Publicado hoy 08-06 en El País.

miércoles, 7 de junio de 2017

Solicitud instancia Franquicia Asesoría Online AsesPyme

       Si estás  interesado  por nuestra franquicia de Asesoría Online. AsesPyme, a continuación te indicamos como puede solicitarlo.
         El primer paso es iniciar su solicitud formalmente, por lo que necesitamos sus datos para poder iniciar los trámites.
          Rogamos rellene el formulario desde este enlace.
     Gracias por su interés Equipo Producción AsesPyme. Otra forma de hacer las cosas.