Suscripción gratuita al blog

Introduce tu dirección de correo electrónico:

miércoles, 5 de octubre de 2016

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid equipara el despido de interinos al de los fijos


EUROPA PRESS

5/10/2016 - 14:32  Actualizado: 16:06 - 5/10/16

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha asumido la argumentación que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) utilizó en su sentencia del 14 de septiembre sobre la extrabajadora interina del Ministerio de Defensa y ha dictaminado su derecho a recibir una indemnización equivalente a la que le correspondería a un empleado indefinido despedido por causas objetivas (20 días por año de servicio).

El TSJM hace suya la interpretación realizada en el fallo europeo y subraya que "no se puede discriminar" a la afectada en cuanto a la extinción de la relación laboral como consecuencia del tipo de contrato suscrito.

"Tiene derecho a igual indemnización que la que correspondería a un trabajador fijo comparable de extinguirse su contrato por otra causa objetiva, siendo en este caso evidente la igualdad en los términos de comparación respecto de la trabajadora a la que ha venido sustituyendo", sostiene el TSJM.

La trabajadora afectada, Ana de Diego Porrar, a la que se le realizó un contrato de interinidad, sustituyó durante más de siete años a una liberada sindical. No obstante, al volver ésta a su puesto en 2012, fue despedida sin indemnización, pues los contratos de interinidad no tienen indemnización a la finalización del contrato.

Tras preguntar el TSJM al TJUE por esta situación, el Tribunal Europeo dictaminó el pasado 14 de septiembre que no se podía discriminar a los trabajadores temporales respecto a los indefinidos y que la trabajadora, al realizar el mismo trabajo que la sustituida, debía tener derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado (en total trabajó 7 años y 2 meses).

El TSJM fija dicha indemnización en 6.141,85 euros.

Empleo buscará una solución

Tras conocer la decisión, el Ministerio de Empleo en funciones explica que en estos momebtos estudia la sentencia sobre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que iguala las indemnización de trabajadores temporales y fijos, asumida también por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), para su "encaje" en el ordenamiento jurídico español y tiene la intención de buscar una "solución dialogada" con los agentes sociales, las comunidades autónomas y los partidos políticos.

Por su parte, el sindicato de funcionarios CSI-F ha informado hoy de que ha activado sus servicios jurídicos para analizar los conflictos por interinidad que, previsiblemente, se producirán en las administraciones tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y la anterior del Tribunal de Justicia de la UE.

Dto. Laboral * Romar Data.

365 días al año dando servicio e informando a nuestros clientes.